A diferencia de las simulaciones energéticas normales, las simulaciones mediante dinámica de fluidos computacional (CFD, por sus siglas en inglés) permiten evaluar con mayor detalle las condiciones ambientales en los espacios arquitectónicos. Por ejemplo, mientras que las simulaciones normales suelen calcular solo una temperatura del aire, una temperatura radiante y una temperatura operativa para cada espacio, las simulaciones CFD permiten calcular esas temperaturas en cada punto del dominio espacial. De manera similar, mientras que las simulaciones estándar calculan cuánto aire entra y sale en cada espacio, las simulaciones CFD permiten calcular la dirección y velocidad del aire en cada punto.
Análisis detallado de la ventilación natural en el interior de una vivienda, mediante CFD.
En resumen, las simulaciones CFD permiten calcular y visualizar la distribución espacial de las temperaturas, el movimiento del aire y los niveles de confort. Si bien estas simulaciones no siempre son necesarias para optimizar el desempeño energético y medioambiental de los edificios, sí que pueden ser de gran ayuda para evaluar la efectividad de estrategias pasivas como la ventilación natural cruzada y el calentamiento solar. También permiten evaluar aspectos de los sistemas de climatización, como la ubicación de las rejillas de impulsión y extracción para mejorar el movimiento del aire, o la ubicación de las unidades de calefacción radiante para garantizar unas condiciones homogéneas en todo el espacio.
Análisis de las presiones de viento en las superficies exteriores de una vivienda.
Por otro lado, los análisis CFD exteriores permiten evaluar el impacto del viento en las condiciones de confort y la seguridad de las personas, por ejemplo para reducir los riesgos de turbulencias y efectos embudo. También se pueden emplear para calcular las presiones de viento en las superficies de los edificios, lo cual permite identificar puntos conflictivos o planificar mejor la ubicación de las aberturas.
Análisis del efecto del viento en los espacios exteriores de los edificios, mediante CFD.